“Si no me siento dañado, desaparece el daño.”
Una frase sencilla, pero profundamente transformadora.
Se atribuye a Marco Aurelio, emperador romano y filósofo estoico del siglo II. Y es que la verdadera sabiduría es atemporal.
El dolor emocional no siempre nace de lo que sucede
La profundidad de esta frase radica en una idea central:
No son los hechos los que nos dañan, sino nuestra interpretación de ellos.
El fragmento completo dice así:
“El daño no reside en lo que ocurre, sino en tu opinión de ello.
Y si cambias de opinión, se disipa el daño.
Por lo tanto, si no te sientes dañado, no lo estás realmente.”
Desde la perspectiva de la psicología y el bienestar emocional, esta reflexión tiene un enorme poder transformador. Nos invita a revisar nuestras creencias y pensamientos automáticos, y a considerar que el sufrimiento puede tener más que ver con cómo lo pensamos que con lo que vivimos.

Un rostro que cambia de nuboso a claro — como nuestra mente, según cómo interpretemos los hechos.
El poder de reconocer nuestros pensamientos
A veces, lo que realmente nos duele es un pensamiento que sostenemos con fuerza.
Un pensamiento que recreamos una y otra vez… y que mantiene el malestar encendido.
Cuando nos damos cuenta de que el daño es solo un pensamiento que elegimos sostener, abrimos un espacio de libertad interna.
Ahí es donde comienza la posibilidad de soltar, de elegir de nuevo.
Tan simple y, a la vez, tan profundo.
¿Por qué no siempre es fácil?
Porque soltar un pensamiento implica renunciar, muchas veces, a una identidad que hemos construido:
🔹 El papel de víctima.
🔹 La historia que nos contamos sobre lo que nos hicieron.
🔹 Las heridas que validan nuestro enojo o tristeza.
Soltar ese pensamiento no solo es dejar ir una idea:
🌀 Es dejar ir una parte de nosotros que se había aferrado al dolor.
🌀 Es soltar una versión limitada de nuestro “yo” herido.
Y en ese proceso, nos sentimos más livianos, más libres… más en paz.
¿Cómo empezar a soltar el sufrimiento mental?
Observar.
Estar atentos.
Reconocer cuándo la mente nos ofrece el mismo pensamiento una y otra vez, como una propuesta tentadora:
“¿Quieres abrazar el rencor? ¿El dolor? ¿La culpa?”
Y en ese momento, puedes hacerte una pregunta clave:
👉 ¿Elijo sostener este pensamiento… o puedo dejarlo ir, aunque sea por un instante?
Una decisión pequeña. Pero con un gran impacto.

Soltar suavemente: una invitación visual a dejar ir pensamientos y emociones.
Acompañamiento psicológico en Palau-solità i Plegamans para liberar patrones
En mis sesiones de terapia psicológica, acompaño a las personas a reconocer sus patrones de pensamiento, sus historias, sus personajes…
Y desde ahí, cultivar una mayor libertad emocional, más autenticidad y más paz interior.
Si estás en un momento de tu vida en el que necesitas revisar tu historia, comprender tu dolor y empezar a soltar, puedo ayudarte.
📩 Contáctame y empecemos junt@s este camino hacia una mente más libre y un corazón más en paz.